- trápala
- ► sustantivo femenino1 Ruido o movimiento confuso de gente:■ en la calle había mucha trápala a causa de un accidente.2 EQUITACIÓN Ruido acompasado del trote o del galope de un caballo.3 Engaño o embuste:■ no te creas las trápalas que te cuenta.SINÓNIMO mentira► sustantivo masculino4 Afán excesivo de hablar:■ con su trápala no nos dejó decir ni pío.► sustantivo masculino femenino5 Persona falsa y embustera:■ ya no me creo lo que me explica porque sé que es un trápala.6 Persona parlanchina:■ ¡menudo trápala está hecho!,lleva dos horas hablando sin parar.
* * *
trápala (de or. expresivo)1 f. *Ruido del trote o el galope de un caballo.2 (inf.) Ruido, movimiento y confusión de gente. ≃ Barullo, *jaleo.3 m. Afán o prurito de hablar mucho y sin sustancia.4 (inf.) adj. y n. Se aplica a la persona que habla mucho y sin sustancia.5 (inf.) f. *Chisme o *embuste.6 (inf.) adj. y n. Se aplica a la persona trapacera.* * *
trápala. (De la onomat. trapl, gemela de trap.). f. Ruido, movimiento y confusión de gente. || 2. Ruido acompasado del trote o galope de un caballo. || 3. coloq. Embuste, engaño. || 4. m. coloq. Flujo o prurito de hablar mucho y sin sustancia. || 5. com. coloq. Persona que habla mucho y sin sustancia. U. t. c. adj. || 6. coloq. Persona falsa y embustera. U. t. c. adj.* * *
femenino Ruido y confusión de gente.► Ruido acompasado del trote o galopar de un caballo.————————(del it. trappola)► femenino Embuste, engaño.► sustantivo de género común Prurito de hablar.► adjetivo-sustantivo de género común Persona parlanchina.► Díc. de la persona falsa y embustera.
Enciclopedia Universal. 2012.